Ignorar el dolor de tobillo puede empeorar lesiones leves, causar problemas crónicos, alterar tu forma de caminar y ocultar enfermedades más graves. Atender los síntomas a tiempo mejora el tratamiento, previene complicaciones y protege tu movilidad.
1. Lesiones traumáticas
Esguince de tobillo: es la causa más común, ocurre cuando los ligamentos se estiran o se rompen, generalmente por una torcedura.
Fractura de tobillo o pie: por caídas, impactos o accidentes deportivos.
Luxación: menos común, pero grave, cuando los huesos se salen de su lugar.
2. Uso excesivo o sobrecarga
Tendinitis: inflamación de tendones como el de Aquiles, tibial posterior o peroneos, frecuente en corredores o al comenzar una nueva rutina de ejercicio.
Bursitis: inflamación de las bolsas que amortiguan las articulaciones.
Síndrome de pinzamiento anterior o posterior: atrapamiento de tejidos blandos entre los huesos del tobillo por movimientos repetitivos.
- Fortalece y estira los tobillos
- Calienta antes de hacer ejercicio
- Evita superficies irregulares
- Mejora tu equilibrio y coordinación


Expertos en Fisioterapia
Altamente calificados
Mejores puntuados
Atención personalizada
