La mecanoterapia es una técnica de rehabilitación que utiliza máquinas, dispositivos o aparatos específicos para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y recuperar funciones físicas. Se emplea en tratamientos de lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o postquirúrgicas, adaptándose a las necesidades del paciente para facilitar su recuperación de manera controlada y progresiva.


En mecanoterapia se utilizan diversos aparatos y máquinas diseñados para rehabilitar, fortalecer o recuperar funciones específicas. Algunos de los más comunes incluyen:

– Máquinas de poleas y pesas.
– Bicicletas estáticas y ergómetros
– Plataformas vibratorias
– Pesas y bandas elásticas
– Dispositivos específicos para manos y dedos
– ETC…

¿Tienes dudas sobre la Mecanoterapia? En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta técnica terapéutica.

Está indicada para personas que necesitan rehabilitación tras lesiones, cirugías, enfermedades musculoesqueléticas, o para mejorar la movilidad y la fuerza muscular en general.

No debería ser dolorosa. Sin embargo, al trabajar áreas lesionadas o debilitadas, es posible sentir cierta incomodidad inicial, pero siempre controlada y supervisada por un profesional.

Las sesiones suelen durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la condición del paciente y los objetivos del tratamiento.

Sí, es altamente efectiva cuando se aplica de manera adecuada y constante, ayudando a mejorar la fuerza, la movilidad y a acelerar la recuperación.